

El Plan de Acción 2023-2030 de Hidrógeno Verde definirá la hoja de ruta para el despliegue de esta industria, conciliando el desarrollo económico con el respeto por el medio ambiente, el territorio y las comunidades.
Este Plan tenemos que construirlo de manera conjunta. Por eso, invitamos a todos y todas a que sean parte activa de esta discusión.

Audiencias de Cierre
Audiencia de cierre Presencial
Biobío
|
Audiencia de cierre Presencial
Magallanes
|
Audiencia de cierre Presencial
Metropolitana
|
Audiencia de cierre Presencial
Valparaíso
|
Audiencia de cierre Presencial
Antofagasta
|
Audiencia de cierre Virtual
Todas las Regiones
|

Comité Estratégico sesiona por primera vez y delinea pilares para el Plan de Acción de Hidrógeno Verde
En el encuentro, que se realizó en la Casa Central de la Universidad de Chile, los integrantes abordaron los principales desafíos para avanzar en la definición de una hoja de ruta que permita el despliegue de esta industria. El ministro de Energía, Diego Pardow,...
Segundo Taller Regional: Biobío presenta propuestas para potenciar la industria del Hidrógeno Verde
Con el objetivo de entregar una visión regional que permita potenciar la industria del Hidrógeno Verde, se realizó el segundo taller participativo para la elaboración de la hoja de ruta del combustible del futuro. En el marco de su visita al Biobío, el ministro de...
Ministro Pardow se reúne con autoridades y empresarios franceses para estrechar lazos en materia energética
Este jueves, el secretario de Estado tuvo una extensa jornada de encuentros bilaterales con actores del sector para dar cuenta de las acciones que está implementando el gobierno y las oportunidades de inversión que ofrece nuestro país para avanzar en el proceso de...
¿Cómo se produce?

¿Dónde se puede aplicar?
El hidrógeno verde puede utilizarse como energético o bien para fabricar productos limpios, en la industria petroquímica y química, agricultura, transporte, entre otros.


Proceso participativo de construcción del Plan de Acción

Cronograma de actividades
Diciembre a Marzo
Proceso de inscripciones para la participación ciudadana a través de la plataforma web. Desde el 20 de diciembre del 2022
hasta el 3 de marzo de 2023.
Marzo
Audiencia de inicio virtual a nivel nacional. Se contactará a las personas inscritas vía mail para darles a conocer el calendario
de las sesiones y la forma de trabajo.
Abril
Realización de audiencias presenciales en regiones de Antofagasta, Valparaíso, Biobío y Magallanes y la Antártica Chilena.
Abril a Julio
Desarrollo de dos ciclos de talleres participativos presenciales en las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana,
Biobío y Magallanes y la Antártica Chilena. Además, se realizarán talleres virtuales para el resto de las regiones
Agosto
Audiencias de cierre presenciales en las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, Biobío y de Magallanes y la Antártica Chilena.
Además de una audiencia de cierre virtual para el resto de las regiones.
Publicación del documento final para consulta pública y posterior incorporación de complementos y/o modificaciones.

Ministerio de Energía
Alameda 1449, Piso 13 y 14, Edificio
Santiago Downtown II, Santiago de Chile